Marcaje y Grabado Láser de Piezas Metálicas

Mar 10, 2025 | Uncategorized

En la era de la fabricación de precisión y la trazabilidad exhaustiva, el marcaje y grabado láser en metal se ha convertido en una tecnología indispensable. Este proceso, que utiliza un rayo láser para alterar la superficie de un metal, ofrece una solución versátil y duradera para una amplia gama de aplicaciones industriales, como os vamos a explicar en Grumeber.

Desde la identificación de productos y la personalización de herramientas hasta la creación de grabados decorativos y funcionales, el láser se ha posicionado como una herramienta clave en la industria moderna. A lo largo de este post, estaremos compartiendo todo lo que necesitas saber sobre el grabado láser en metal y el marcado láser en metal, como dos técnicas que permiten la personalización de piezas para diferentes tipos de industrias y aplicaciones en el mercado.

Contents

¿Qué es el marcaje de piezas metálicas a través de láser?

El marcaje y grabado láser en metal son procesos que utilizan un rayo láser concentrado para modificar la superficie de un material. En el caso de los metales, el láser puede causar una variedad de efectos, como la decoloración, el grabado superficial o la eliminación de material para crear marcas profundas y duraderas, todos estos utilizados con diferentes tipos de fines, desde lo estético hasta lo funcional.

El marcaje o grabado láser en metal es de carácter permanente, por lo que se trata de una modificación de superficie que se mantiene con el tiempo. Además, a diferencia de otros métodos, el marcado láser no requiere contacto físico directo con el material, lo que reduce el desgaste y la necesidad de mantenimiento, es decir, es una técnica menos invasiva.

Existen diferentes tipos de láseres utilizados para este propósito, incluyendo el láser de fibra, el láser de CO2 y el láser Nd:YAG, cada uno adecuado para aplicaciones específicas. La elección del proceso y la configuración del láser depende del tipo de metal, el resultado deseado y la aplicación específica.

¿Qué tipos de grabado láser en metal y marcado láser en metal existen?

Existen diferentes tipos de grabado láser en metal que pueden aplicarse para el marcaje de piezas metálicas. Estas técnicas se utilizan según el resultado que se desee obtener, ya que cada una produce acabados diferentes y por tanto se utilizan en diversas aplicaciones.

A continuación, se mencionan los principales tipos de marcado láser en metal según la técnica aplicada:

Marcaje por decoloración

Este proceso utiliza un láser de baja potencia para cambiar el color de la superficie del metal sin eliminar el material. Es ideal para crear marcas sutiles y de alta resolución, como marcado láser de códigos 2D de barras en metales, logotipos y números de serie.

Grabado superficial

Este tipo de grabado láser en metal es un proceso que utiliza un láser de mayor potencia para crear una marca superficial en el metal. Es adecuado para aplicaciones que requieren una mayor visibilidad y durabilidad, como la identificación de herramientas y equipos.

Grabado profundo

Este tipo de marcado láser en metal es utilizado para la fabricación de moldes y matrices, pues es ideal para aplicaciones que requieren una alta resistencia a la corrosión. Para aplicar el marcaje y grabado láser de piezas metálicas con grabado profundo, se utiliza un láser de alta potencia que actúa también eliminando material.

Grabado por ablación

Es un tipo de grabado láser en metal que utiliza un láser de alta potencia para vaporizar o derretir una capa delgada de la superficie del metal, creando una marca visible. Es ideal para aplicaciones donde se requiere alta precisión y detalles finos, como en la creación de moldes y troqueles.

Grabado por recocido

En este caso, se utiliza el calor del láser para oxidar la superficie del metal sin eliminar material. El calor induce un cambio en el color debido a la oxidación controlada, lo que produce marcas visibles y duraderas. Este tipo de grabado es especialmente útil para crear marcas que deben ser resistentes al desgaste y la corrosión.

Grabado por fusión

En este método de grabado láser en metal, el láser derrite la superficie del metal, y luego la solidifica rápidamente, creando un grabado en relieve. Esta técnica es adecuada para aplicaciones que requieren marcas profundas y visibles, como en la identificación de herramientas y componentes industriales.

Grabado de alta velocidad

La última técnica de marcado láser en metal, utiliza pulsos de láser de alta frecuencia para grabar rápidamente la superficie del metal. Este tipo de grabado es útil en aplicaciones que requieren una producción rápida, como la fabricación en masa de componentes electrónicos y automotrices.

Ventajas del marcaje de piezas metálicas

El marcaje de piezas metálicas a través de grabado láser en metal, ofrece una gran cantidad de ventajas que lo convierten en una técnica esencial en diversas industrias. En primer lugar, permite la identificación unívoca de cada pieza, lo que facilita su trazabilidad a lo largo de toda la cadena de producción y distribución, es decir, evita que las piezas se confundan entre sí, generando problemas que afecten a los productos finales.

Esto es fundamental para garantizar la calidad de los productos, prevenir falsificaciones y agilizar procesos de logística y control de inventario.

Además, el marcado láser en metal, es un método altamente personalizable. Se pueden grabar desde simples números de serie o códigos de barras hasta logotipos, diseños complejos o incluso fotografías, todo depende de la necesidad y visión de quien solicita el servicio de grabado láser en metal. Esta versatilidad permite adaptar el marcaje a las necesidades específicas de cada cliente o producto, lo que resulta especialmente útil en sectores como la industria aeroespacial, automotriz o médica, donde la precisión y la distinción son importantes.

Cuando hablamos de grabado láser en metal, no podemos pensar en otra cosa más que en precisión y detalle, pues este tipo de marcaje permite hacer marcas de alta resolución y con detalles muy precisos. Se trata de una técnica muy exacta que facilita notablemente el poder trabajar con la identificación de piezas inclusive muy pequeñas.

Otra ventaja importante es la durabilidad del marcaje. Las marcas realizadas sobre metal son resistentes a la abrasión, la corrosión y las altas temperaturas, lo que garantiza su legibilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo. Esto es especialmente relevante en entornos industriales exigentes, donde las piezas pueden estar expuestas a condiciones extremas, por lo que el grabado láser en metal funciona a largo plazo.

Finalmente, el marcaje de piezas metálicas es un proceso rápido y eficiente. Las tecnologías actuales permiten marcar grandes volúmenes de piezas en muy poco tiempo, lo que agiliza los procesos de producción y reduce los costes. Además, al ser un proceso automatizado, se minimizan los errores humanos y se garantiza la uniformidad de las marcas, ayudando a la estandarización a nivel industrial.

Ventajas-del-marcaje-de-piezas-metálicas

¿Cómo funciona la grabadora láser de metal?

La maquinaria que se utiliza para los procesos de marcado sobre metal, es la grabadora láser, la cual utiliza un rayo láser de alta potencia, capaz de realizar grabados permanentes en cualquier superficie metálica. El proceso se basa en la aplicación controlada de energía lumínica para alterar la superficie del metal, ya sea por decoloración, grabado superficial o eliminación de material.

Después de generar el rayo de alta intensidad, se enfoca el láser a través de una lente para concentrar la energía en un punto muy pequeño. Este punto de enfoque es el que interactúa con la superficie del metal de manera directa para generar el grabado láser en metal.

Dependiendo del tipo de marcado láser en metal deseado, se ajustan los parámetros del láser, como la potencia, la velocidad de barrido y la frecuencia de pulso. Para grabados superficiales o decoloración, se utilizan potencias más bajas y velocidades más altas. Para grabados profundos, se requiere mayor potencia y menor velocidad para eliminar material, es cuestión de ajustar según el resultado que se desee.

El rayo láser se desplaza siguiendo un patrón predefinido, que puede ser un diseño vectorial creado por software o una imagen rasterizada. El movimiento del láser es controlado por un sistema de precisión que garantiza la exactitud del grabado. Cuando el láser incide sobre el metal, la energía lumínica se convierte en calor, lo que provoca una alteración en la superficie que produce el grabado.

En el caso de la decoloración, el calor modifica las propiedades del material, generando un cambio de color. En el grabado superficial, el calor vaporiza una pequeña cantidad de material, creando una marca visible. Para grabados profundos, se elimina material de forma controlada, creando un hueco o relieve en la superficie. Tras terminar con el proceso de grabado láser en metal, se pueden aplicar algunos tratamientos posteriores, como limpieza o sellado, para así mejorar la apariencia y proteger la marca para que dure mucho más tiempo.

Las etapas en concreto en que se divide este proceso para crear un grabado láser en metal son:

  1. Generación del haz de láser.
  2. Focalización del haz.
  3. Movimiento del haz.
  4. Interacción con el metal.
  5. Enfriamiento y solidificación.

Aplicaciones del marcado láser en metal

A lo largo de la descripción que hemos venido haciendo, ya se han asomado algunos de los posibles usos y aplicaciones más comunes del marcado láser en metal, el cual principalmente se utiliza a nivel industrial por las ventajas que posee para amenizar los procesos de producción.

Algunas de las aplicaciones principales de este tipo de marcaje son:

Identificación y trazabilidad

El grabado láser en metal se utiliza para marcar piezas y componentes con números de serie, códigos de barras, logotipos y otra información única. Este tipo de identificación permite darle una identidad y rastrear cada pieza a lo largo de su ciclo de vida, lo que es fundamental en industrias como la aeroespacial, automotriz y médica, ya que facilita el mantenimiento y funcionalidad óptima de los equipos.

Personalización

El marcado láser en metal, también permite crear diseños personalizados en objetos metálicos, como joyas, herramientas, regalos y artículos promocionales. Esto agrega valor y exclusividad a los productos, y los convierte en piezas únicas.

Industria

A nivel industrial, el grabado láser en metal se utiliza para marcar herramientas, equipos y maquinaria con información importante, como números de serie, logotipos y datos técnicos. Esto facilita la identificación, el mantenimiento y la gestión de activos.

Medicina

En la industria médica, el grabado láser en metal se utiliza para marcar instrumentos quirúrgicos y dispositivos médicos con información para su identificación, esterilización y trazabilidad, lo cual es crucial para garantizar la seguridad y la eficacia de los procedimientos médicos.

Otras posibles aplicaciones

También el marcaje y grabado láser de piezas metálicas, puede ser utilizado en otras industrias y sectores económicos, como la electrónica, el arte y el diseño, con la finalidad de identificar componentes y dispositivos, o para crear piezas únicas que destaquen en el mercado.

Diferencias entre marcado y grabado

Aunque ambos procesos se parezcan, ya que, tanto el grabado como el marcado láser son técnicas que utilizan un rayo láser para modificar la superficie de un material, existen algunas diferencias pequeñas:

Grabado Láser

  • Proceso: El grabado láser utiliza un rayo láser de alta potencia para eliminar material de la superficie del metal, creando una marca profunda y permanente.
  • Profundidad: El grabado láser produce una marca que se puede sentir al tacto y que es visible a simple vista.
  • Durabilidad: El grabado láser es muy duradero y resistente a la abrasión, la corrosión y las altas temperaturas.
  • Aplicaciones: El grabado láser se utiliza para aplicaciones que requieren una alta resistencia al desgaste, como la fabricación de herramientas, moldes y matrices.

Marcado Láser

  • Proceso: El marcado láser utiliza un rayo láser de baja potencia para cambiar el color o la apariencia de la superficie del metal sin eliminar material.
  • Profundidad: El marcado láser produce una marca que es visible, pero no se puede sentir al tacto.
  • Durabilidad: El marcado láser es menos duradero que el grabado láser y puede ser susceptible a la abrasión y la corrosión.
  • Aplicaciones: El marcado láser se utiliza para aplicaciones que requieren una alta precisión y detalle, como la marcación de números de serie, códigos de barras y logotipos.

¿Quieres solicitar un grabado láser en metal?

Ahora que sabes qué es y cómo se hace el marcaje y grabado láser de piezas metálicas, es momento de compartir algunos consejos a considerar a la hora de que necesites solicitar grabado láser en metal para tu cadena de producción.

  1. Tipo de metal: No todos los metales se graban igual con láser. Si te preguntas en qué metales se realiza el marcado por láser, debes saber que algunos como el acero inoxidable y el aluminio, se graban fácilmente y producen resultados nítidos y duraderos. Otros metales, como el cobre y el latón, pueden requerir ajustes especiales en la configuración del láser o tratamientos previos para lograr un grabado de calidad. El marcado láser en acero inoxidable es uno de los más solicitados, pues este metal es altamente resistente a la corrosión y permite un alto contraste, haciéndolo más sencillo de visualizar.
  2. Tipo de grabado: Depende del tipo de acabado que desees generar, podrás elegir entre los diferentes tipos de grabado que ya hemos expuesto.
  3. Diseño del grabado: El diseño del grabado es un factor importante a considerar. Si tienes un diseño personalizado, asegúrate de que esté en un formato compatible con el software de la grabadora láser de metal (generalmente archivos vectoriales como .AI, .EPS o .DXF).
  4. Tamaño y ubicación del grabado: El tamaño y la ubicación del grabado en la pieza de metal también son importantes. Asegúrate de que el tamaño del grabado sea adecuado para la pieza y que la ubicación sea la deseada. Si no estás seguro, consulta con el proveedor de grabado láser para obtener recomendaciones.

Por supuesto, otras consideraciones a tomar en cuenta tienen que ver directamente con el proveedor, como son el costo, el tiempo de entrega y la reputación del proveedor.

solicitar-un-grabado-láser-en-metal

Te recomendamos hacer todas las preguntas posibles antes de invertir en un grabado láser en metal. Al elegir un servicio de marcaje y grabado láser, es importante considerar la experiencia, la tecnología, los materiales, la capacidad y el servicio al cliente para garantizar resultados de alta calidad y satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.

En Grumeber, contamos con los equipos necesarios para realizar marcaje y grabado láser de piezas metálicas con la mejor tecnología. Contacta con nosotros para conocer más sobre este método de marcaje y salir de dudas antes de tu pedido.